BLOG DE SALUD

¿Puede la cúrcuma ayudar a prevenir el cáncer?

por | 10/04/18

Estudios preliminares y ensayos en humanos examinan los efectos anticancerígenos de la curcumina

Cada mes de octubre, se nos anima a pensar en el cáncer de mama, en las muchas vidas que afecta y en las formas de promover su prevención. Como dietista, suelo centrarme en cómo la dieta y el estilo de vida influyen en el riesgo de cáncer. En los últimos años, la comunidad médica ha reconocido más el papel que desempeña la nutrición en las enfermedades crónicas, incluido el cáncer. Aunque la investigación dietética relacionada con la prevención del cáncer está en sus primeras fases, ha habido un considerable interés por las propiedades medicinales de la cúrcuma.

La cúrcuma es una planta de la familia del jengibre. Se utiliza mucho en la cocina asiática y está especialmente presente en la dieta india. La cúrcuma contiene varios compuestos conocidos beneficiosos para la salud: el más investigado es la curcumina. Se han realizado estudios preliminares y ensayos en humanos para examinar los efectos anticancerígenos de la curcumina, y los resultados han sido positivos. En laboratorio, la curcumina ha demostrado sus cualidades preventivas contra el cáncer, así como su capacidad para ralentizar la replicación de las células tumorales sin afectar negativamente a las células sanas circundantes. Incluso en dosis muy altas, la curcumina se ha tolerado bien, sin efectos secundarios tóxicos. Además, puede reducir los molestos síntomas del cáncer y ha mostrado algunas reducciones significativas en la progresión tumoral, aunque se necesita mucha más investigación en este campo antes de poder sacar conclusiones.

La mezcla de cúrcuma para café con leche de Ginger People contiene una variedad de cúrcuma llamada cúrcuma de Java, que es una buena fuente de curcumina, así como un compuesto llamado xantorrizol. El Xanthorrhizol ha sido menos investigado que la Curcumina, pero ha demostrado la capacidad de actuar de forma independiente o sinérgica con la Curcumina para ayudar en varios problemas de salud, incluyendo la inflamación crónica y el cáncer.

El otro tipo de cúrcuma utilizado por The Ginger People es la cúrcuma silvestre de Fiyi (Curcuma Aromatica), que se encuentra en uno de sus nuevos Ginger Rescue® Ginger Shots. La cúrcuma silvestre de Fiyi contiene menos curcumina que la cúrcuma de Java, pero tiene propiedades saludables propias, demostrando efectos antiinflamatorios entre otros. La inflamación es un componente crítico de la progresión del cáncer, ya que favorece el crecimiento, la supervivencia y la propagación de las células cancerosas.

Los productos de Ginger People facilitan la incorporación de la cúrcuma a la dieta y favorecen la absorción de sus compuestos activos al incluir pimienta negra en sus ingredientes. Yo bebo el Turmeric Latte Mix siguiendo las instrucciones del paquete, pero también lo utilizo como simple condimento para manzanas asadas, boniatos asados y calabaza de invierno. El Ginger Rescue® Wild Turmeric Ginger Shot es un estimulante matutino perfecto solo o añadido a un batido. Por la tarde, lo mezclo con agua con gas.

Existe la preocupación de que, en dosis muy altas y concentradas, la curcumina pueda interferir con determinados agentes quimioterapéuticos, algunos de los cuales se utilizan en el tratamiento del cáncer de mama. Así pues, aunque la cúrcuma parece tener propiedades anticancerígenas, en forma de suplemento, puede no ser segura para todos los supervivientes de cáncer que se encuentren en fases activas de tratamiento. Siempre recomendamos consultar los cambios en la dieta con un médico, sobre todo si se padece alguna enfermedad.

En jengibre y cúrcuma, le deseamos lo mejor.

###

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CURCUMINA: Existen más de 12.000 estudios científicos y revisados por expertos sobre la curcumina. Véalos aquí: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=curcumin/

Alexandra Rothwell Kelly es dietista diplomada con un máster en salud pública y reside actualmente en San Francisco. Se licenció en la Universidad de Nueva York y completó sus estudios de posgrado en Mount Sinai. Alexandra tiene varios años de experiencia en nutrición oncológica en el Tisch Cancer Institute de Nueva York y ha realizado investigación clínica en medicina integrativa y tecnología sanitaria. Realiza asesoramiento individualizado sobre nutrición y estilo de vida centrado en el bienestar general, la prevención de enfermedades crónicas y la supervivencia al cáncer.