BLOG DE SALUD

Apoyo a la atención y recuperación del cáncer
Durante siglos, el jengibre ha sido valorado en la medicina tradicional por sus propiedades terapéuticas, sobre todo para calmar las molestias digestivas. Hoy se estudian sus compuestos activos -gingerol, shogaoles y paradoles- por su potencial para favorecer el bienestar durante y después de tratamientos contra el cáncer como la quimioterapia y la radioterapia. (3)(5) Desde ayudar a reducir las náuseas hasta estimular el apetito y facilitar la digestión, el jengibre puede ofrecer un alivio natural para algunos de los retos habituales a los que se enfrentan los pacientes en su camino hacia la recuperación. (3)(5)
Jengibre para aliviar la boca seca
La sequedad bucal, o xerostomía, es un problema común entre los pacientes con cáncer, especialmente los sometidos a quimioterapia o radioterapia. Los estudios demuestran que hasta el 70% de los pacientes con cáncer experimentan sequedad bucal, lo que puede provocar dificultades para comer, hablar y mantener la salud bucal.(1) Aunque la investigación sobre los efectos directos del jengibre en la sequedad bucal es limitada, las propiedades antiinflamatorias y estimulantes de la saliva del jengibre pueden ofrecer cierto consuelo.(6)
Cómo puede ayudar el jengibre:
El jengibre favorece la producción de saliva (6), lo que ayuda a lubricar la boca y a aliviar las molestias. Añadir zumo de jengibre al agua, las infusiones o los zumos no solo añade sabor, sino que también favorece la ingesta de líquidos, algo importante para combatir la deshidratación, uno de los principales factores que contribuyen a la sequedad bucal.
Prueba estos consejos con jengibre:
- Pastillas de rescate de jengibre: Estas pastillas son una opción fácil y práctica para estimular la saliva y aliviar la sequedad.
- Agua de jengibre: Añade unas cucharadas de zumo de jengibre al agua con un chorrito de limón para obtener una bebida refrescante.
- Batidos con jengibre: Mezcla el zumo de jengibre con frutas hidratantes como la sandía o el pepino para obtener una delicia calmante e hidratante.
Incorporando el jengibre a su rutina diaria, puede encontrar un alivio suave y natural de los síntomas de la boca seca.
Hidratación durante el tratamiento del cáncer: Cómo puede ayudar el jengibre
Mantenerse hidratado es crucial para el bienestar general, especialmente durante el tratamiento del cáncer. La deshidratación puede provocar fatiga, afectar a la función renal y dificultar el procesamiento de los medicamentos, lo que repercute en la recuperación. Para los pacientes con cáncer, mantener una hidratación adecuada es vital para mantener los niveles de energía, facilitar la digestión y aumentar la eficacia de los tratamientos.
Jengibre para favorecer la hidratación
El jengibre no sólo hace que la hidratación sea más sabrosa, sino que también estimula las papilas gustativas, lo que puede ser beneficioso cuando el tratamiento afecta al apetito. Añadir jengibre a tus líquidos -ya sea a través de tés relajantes, aguas infusionadas o caldos- puede fomentar una mayor ingesta de líquidos y ayudar a mantener a raya la deshidratación.
Té de jengibre y agua infusionada
Té de jengibre simple
- Añada 1-2 cucharadas de zumo de jengibre a 2 tazas de agua caliente.
- Remover bien y disfrutar caliente o frío.
- Para obtener más sabor y beneficios para la salud, añada miel o una rodaja de limón.
Agua infusionada de pepino y jengibre
- Añade 1-2 cucharadas de zumo de jengibre y unas rodajas de pepino a una jarra de agua.
- Déjelo reposar unas horas en el frigorífico para que se impregnen los sabores.
- Beba a sorbos a lo largo del día para obtener un impulso refrescante e hidratante.
Caldo de jengibre y limón
- Mezcle 1 cucharada de zumo de jengibre y una rodaja de limón en el caldo caliente de verduras o pollo.
- Disfrútelo como una opción reconfortante e hidratante que también aporta nutrición.
Al incorporar el jengibre a tu rutina de hidratación, puedes hacer que beber líquidos sea más agradable y ayudar a tu cuerpo durante el tratamiento.
Alteración del gusto: Por qué los tratamientos contra el cáncer afectan a la percepción de los sabores
Los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia y la radioterapia, pueden alterar la percepción del gusto de varias maneras. (1) Los fármacos quimioterapéuticos, por ejemplo, pueden afectar directamente a las papilas gustativas al dañar las células que se dividen rápidamente, incluidas las de la lengua. La radiación, especialmente cuando se dirige cerca de la cabeza y el cuello, también puede alterar las glándulas salivales, provocando sequedad en la boca y disminución de la sensibilidad gustativa. (1) Estos cambios pueden hacer que ciertos alimentos tengan un sabor amargo, metálico o simplemente "raro", lo que dificulta que los pacientes disfruten de las comidas o mantengan una nutrición adecuada.
Cómo puede ayudar el jengibre
El sabor atrevido y picante del jengibre puede ayudar a enmascarar sabores desagradables e incluso estimular las papilas gustativas, facilitando el disfrute de la comida. Además, el jengibre puede actuar como limpiador del paladar, ayudando a "resetear" la boca antes y después de las comidas. Prueba a enjuagarte con té de jengibre o agua infusionada con jengibre antes de comer para preparar tu paladar.
Maridajes de sabores con jengibre para disfrutar más
Para que las comidas resulten más apetitosas, combina el jengibre con sabores complementarios que equilibren y realcen su calidez natural. He aquí algunas ideas:
- Limón y miel: El limón añade una refrescante nota cítrica, y la miel aporta un suave dulzor que suaviza el picante del jengibre, creando un sabor calmante y vigorizante.
- Menta: La menta fresca aporta un contraste refrescante al calor del jengibre, que puede resultar especialmente refrescante en bebidas o tés.
- Canela y manzana: Esta combinación con jengibre añade profundidad y calidez a los alimentos, perfecta para platos reconfortantes y fáciles de disfrutar.
- Cúrcuma y pimienta negra: Para una opción más sabrosa, la cúrcuma y una pizca de pimienta negra complementan el sabor del jengibre y añaden beneficios antiinflamatorios.
- Pepino y lima: En las aguas infusionadas, el pepino y la lima equilibran el picante del jengibre, creando una bebida hidratante y agradable al paladar.
Experimentar con estos maridajes de jengibre puede hacer que la comida y la bebida sean más agradables y ayudar a mantener una sensación de satisfacción a la hora de comer, incluso durante el tratamiento.
Problemas de masticación y jengibre: Una solución calmante
- Smoothies: El zumo de jengibre puede mezclarse en batidos, ofreciendo un toque natural y refrescante a la vez que suave para la boca.
- Sopas: El jengibre puede añadirse a las sopas en puré, dándoles una profundidad aromática y beneficios antiinflamatorios.
- Enjuague bucal: Un enjuague con jengibre puede aliviar la boca, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, como el gingerol y el shogaol.(5)
Falta de Apetito: El poder natural del jengibre para estimular el apetito y mejorar el disfrute de la comida
- Chupete de jengibre: Una bebida refrescante y calmante que ayuda a asentar el estómago a la vez que favorece la hidratación.
- Batido de jengibre: Mezcle el zumo de j engibre con frutas como la piña, el mango o las bayas para obtener un delicioso tentempié digestivo.
- Sopa con jengibre: Un tazón caliente de sopa de verduras o pollo especiada con jengibre puede ser reconfortante y fácil de consumir.
- Salteado de jengibre: Añada jengibre a las verduras salteadas o a proteínas como el pollo o el tofu para obtener una comida sabrosa y fácil de comer.
- GIN GINS Jengibre Masticable: Una opción rápida y portátil que aporta un toque de jengibre fresco para abrir el apetito.